TECNOEntresierras

Tecnologías aplicadas en la Comarca del Mármol de Macael. Tecnologías y Educación.

lunes, 4 de noviembre de 2013


www.larazon.es Medio Ambiente

Reciclan el CO2 de la fabricación de cerveza sin usar agua y ahorrando energía

 
 
 
 
 
 
 
 
 


Cerveza rubia y cerveza negra 
 
Detrás de una caña de cerveza fría se oculta una revolución industrial que, sin estridencias, podría revolucionar la industria cervecera. Las cerveceras de todo el mundo recuperan desde hace casi dos décadas el CO2 generado durante la fermentación para utilizarlo en otras aplicaciones industriales, pero este proceso consume cantidades enormes de energía y agua. 

Union Engineering, una empresa de Dinamarca, ha desarrollado un método de fermentación ingenioso y mucho más respetuoso con el medio ambiente al que han denominado ECO2Brew. La iniciativa se basa en una tecnología avanzada de recuperación del CO2 y se puso en marcha en el proyecto financiado con fondos europeos Ficob.

Gracias a ella es posible capturar el CO2 que se genera en las cisternas de fermentación para destinarlo al proceso de carbonatación de refrescos en otras líneas de producto e incluso otras fábricas. ECO2Brew está diseñado para funcionar sin agua y con un aporte considerablemente menor de energía y, aún así, es capaz de recuperar un mayor volumen de CO2 que otras tecnologías. 

Una planta de ECO2Brew capaz de producir mil kilogramos a la hora ahorra unos cuatro mil seiscientos metros cúbicos de agua al año y reduce el gasto energético en un veinte por ciento. 

El equipo de Union Engineering se embarcó en una asociación mixta con la cervecera danesa Carlsberg para llevar a la práctica en 2012 la nueva tecnología. En otoño de 2012 se inauguró la primera planta ECO2Brew en la planta cervecera de Carlsberg en Dinamarca. Carlsberg acaba de encargar una planta adicional de ECO2Brew en Finlandia.

Publicado por A. Franco en 2:31

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Seguidores

Datos personales

A. Franco
Profesor de EE.SS
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2020 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2019 (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  junio (2)
  • ►  2018 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (14)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (10)
  • ►  2016 (11)
    • ►  octubre (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2015 (43)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (10)
  • ►  2014 (13)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2013 (74)
    • ►  diciembre (5)
    • ▼  noviembre (18)
      • www.elconfidencial.comEXPERTOS EN BIOINGENIERÍA ...
      • www.elconfidencial.com Cinco tecnologías moder...
      •  www.elconfidencial.com   Hazlo tú mismo: una ...
      •  www.elconfidencial.com HOY SE CELEBRA EL D...
      •  www.elconfidencial.com   EL PROGRAMA DE MICRO...
      • www.elpais.com  El siglo de los átomos A fin...
      • www.elpais.com Mucho Facebook, ¿poca concentra...
      • www.elpais.com Tepco empieza a retirar las ba...
      • www.ideal.es El Xiglú de Xilacurve repres...
      • www.pijamasurf.es ...
      •  www.elconfidencial.com   DISCOS DUROS DEL TAM...
      • www.larazon.es Tecnología ...
      •  www.elconfidencial.es   La dinamita, el grafen...
      • www.elpais.com A VUELTAS CON LAS ROTONDAS Ur...
      • www.larazon.es Medio Ambiente ...
      •  www.larazon.es España abre una fábrica de «ultr...
      • www.elconfidencial.com ASTERIX Y LA INGENIER...
      •  www.lavozdealmeria   . ...
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (44)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (108)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (8)
  • ►  2010 (49)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (12)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (6)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
  • ►  2008 (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.